'El vientre del mar' fue la gran ganadora del Festival de Málaga, con hasta 6 premios entre los que se cuenta Mejor Película y Mejor Director, y también película inaugural de Atlàntida Mallorca Film Fest. Además, ha recibido el Premio The Russian Film Critic’s Award en el 43 Moscow International Film Festival, celebrado el pasado mes de abril. Recientemente ha sido seleccionada para participar en los 34º Premios del Cine Europeo (European Film Awards).
Protagonizada por Roger Casamajor, Oscar Kapoya y Mumi Diallo, la película está producida por Javier Pérez Santana (Testamento), Cesc Mulet (La Perifèrica Produccions) y Filmin, en coproducción con Turkana Films, Link up Barcelona y Bastera Films.
El rodaje tuvo lugar íntegramente en la isla de Mallorca en agosto de 2020. La cinta cuenta con la participación de TV3 e IB3, el soporte del ICEC y la financiación del Gobierno de España (ICAA), además del patrocinio de la Fundació Mallorca Turisme, la Mallorca Film Commission y el Institut Ramón Llull. Paco Poch Cinema se ha encargado del asesoramiento internacional.
'El vientre del mar' será la primera película nacional distribuida en salas comerciales por parte de Filmin y Elastica Films, tras el éxito de 'Annette'.
SINOPSIS
Inspirada en un texto de Alessandro Baricco, 'El vientre del mar' es una película basada en hechos reales. Tras el naufragio de un buque, 147 hombres intentan sobrevivir, confinados en una balsa a la deriva en medio del mar. Este naufragio fue inmortalizado por Théodore Géricault en el famoso lienzo La balsa de la Medusa, conservado en el Museo del Louvre. El escritor italiano Alessandro Baricco narra estos hechos en la novela Oceano Mare, concentrados en un capítulo titulado El vientre del mar.
De esos 147 hombres sólo nueve lograron salvar sus vidas. Entre ellos estaban Savigny (Roger Casamajor), un oficial médico implacable y Thomas (Oscar Kapoya), un rebelde marinero raso. Enfrentados, viven esos hechos mostrando diferentes actitudes para sobrevivir.